Barcelona y Kola Real invitan a los jóvenes a pensar en grande
La empresa de capitales peruanos y el club catalán firmaron un acuerdo de patrocinio por los próximos años.
Con estas palabras y una sonrisa fuimos recibidos sobre las once de la mañana, hora local, en las instalaciones del Camp Nou. Éramos una veintena de periodistas de Perú, Colombia, Ecuador y México, más el cónsul peruano y los representantes del grupo AJE, capitaneados por su director general de Marketing, Jorge López Dóriga.
Tras recorrer las modernas instalaciones del Museo (un verdadero culto a lo más afilado de la tecnología y lo más encendido de la pasión futbolera), descendimos al campo donde nos aguardaban directivos del Barza, encabezados por Laurent Colette. director general de Marketing de la prestigiada entidad catalana.
Tras las presentaciones e intercambio de regalo los directivos de la multinacional de origen peruano posaron junto a los directivos blaugranas y dos banderolas. En una se veía el logo de Kola Real y en la otra el de Big Cola, las dos marcas del grupo Añaños que se han colocado como socios regionales del Barza.
Laurent Colette expresó su satisfacción por esta alianza estratégica y subrayó la condición universal del Barza, un equipo que tiene seguidores en todo el mundo y que precisamente en el siglo pasado se convirtió en una expresión de inclusión, democracia y desafío al centralismo franquista.
Así como cientos de miles de migrantes de las regiones sureñas de España migraron a Cataluña y encontraron en la afición blaugranista el mejor vehículo de afirmación e integración, así el Barza se proyecta hoy a toda la región andina y mesoamericana de la mano con Kola Real, en el Perú, y Big Cola en los demás países.
A su turno, Jorge López Dóriga dio algunos alcances del convenio aunque aseguró que hay todavía sorpresas por revelar.
"Nosotros queremos la excelencia. El lema de la campaña habla por sí solo y es una invitación a pensar en grande. Y eso queremos de los jóvenes de Latinoamérica seguidores del Barcelona, que piensen en grande y puedan desarrollar lo mejor de sus aptitudes."
Pero, ¿cómo? "Al principio todo estará en la botella. Habrá etiquetas con las figuras del Barza y también mensajes de grandes pensadores" dice López Dóriga y cuando le insistimos por un ejemplo, no se contiene.
"Mira, ahí va uno: ´si quieres ser diferente deja de hacer lo mismo siempre´ esa es de Einstein." Le pedimos otra y accede. "Si quieres cambiar al mundo empieza por cambiarte a ti mismo primero´. Eso lo dijo Ghandi e imagínese la actualidad que eso puede tener para los jóvenes de hoy que en pleno mundo emergente aspiran con todo derecho a no sentirse menos que nadie.
Y de concretarse las sorpresas pronto los jóvenes de nuestro país podrán vivir la experiencia Barza, incluida la Champions, como una experiencia propia y cercana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario